
Último llamado a OpenCon 2017, conferencia sobre acceso y datos abiertos
El encuentro global sobre acceso, educación y datos abiertos será en Berlín en noviembre. Hasta el 1 de agosto se puede pedir becas.
El encuentro global sobre acceso, educación y datos abiertos será en Berlín en noviembre. Hasta el 1 de agosto se puede pedir becas.
Más de 800 mediactivistas de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y otros países de la región se reúnen en Buenos Aires y Avellaneda del 13 al 15 de julio.
En 2016 abrieron 31 espacios de coworking en Argentina, pero cerraron 13. La cantidad de posiciones de trabajo aumentó un 103%, hasta 5300.
Los comunes, la nueva agenda de derechos, internet como espacio compartido, la importancia de comer local: un pantallazo al abanico de temas del encuentro en charlas de 10 minutos.
El documentalista presenta dos films sobre los fallos de la alimentación global, un taller sobre Foodsharing y una charla sobre soberanía alimentaria.
8 tracks, 12 invitados internacionales, 7 keynotes, 3 debates centrales, 3 películas, 23 charlas… El programa completo de Comunes, que empieza el miércoles 28.
Del 28 de junio al 1 de julio celebramos la segunda edición de Comunes, encuentro internacional de economías colaborativas y cultura libre.
Dos jornadas para debatir el impacto de las economías colaborativas en contextos urbanos, organizadas por Cippec, BID-Fomin, IDRC y Ministerio de la Producción.
El encuentro sobre nuevas economías a través de la lupa de Diego Isabel La Moneda, Ricardo Antón, Albert Cañigueral y Adolfo Chautón.
La cuarta edición del festival de colaboración p2p reunió casi 60 actividades en más de veinte ciudades de seis países
Una docena de espacios de coworking invitan a probar gratis cómo es trabajar en comunidad, de San Juan y Córdoba a Mar del Plata. Otros ofrecen sus espacios para charlas y actividades de la Semana.
Del 8 al 14 de mayo celebramos la cultura del compartir con gratiferias, talleres, días de coworking abierto, trabajo en huertas comunitarias, visitas a casas colectivas y hasta una disco sopa.
En su encuentro bianual, la organización apuntó a redefinir su misión: trabajar por el acceso al conocimiento, con vocación comunitaria e inclusiva.
Ciudadanía, participación y género fueron algunos de los temas que se discutieron en el 6° Foro Mundial de la Bicicleta, del 19 al 23 de abril en México.