
2015 colaborativo en 15 párrafos
Un balance del año que pasó: menos startups de consumo colaborativo y más pensamiento de red hacia la autonomía p2p.
Economía colaborativa: todas las formas de compartir, intercambiar, trocar o alquilar bienes o servicios ociosos, o producir en común.
Un balance del año que pasó: menos startups de consumo colaborativo y más pensamiento de red hacia la autonomía p2p.
Opciones p2p para viajar compartiendo autos, casas y proyectos.
La economía colaborativa en Argentina y la región según vos. ¡Hay premio por responder!
Desde Emergências2015, Lala Deheinzelin invita a dar «el salto de los co» y buscar el deseable mundo ahora.
Y parecen cinco, por todo lo que pasó. Mucho para recordar y agradecer.
La Multiversidad de Chascomús y la Cátedra Wolkowicz de Diseño FADU-UBA articulan educación formal y no formal.
Dos invitaciones para hablar de nuevos paradigmas con Tripda, Wayniloans, Ideame y Ropanroll.
Del 5 al 9 de octubre, los espacios colaborativos de todo el país abren sus puertas.
Ideame, Tripda, Afluenta y el plan c llevaron la economía colaborativa a Sustainable Brands 2015. Las presentaciones.
Vamos a integrar un panel para discutir el impacto de los modelos descentralizados en la región.
Peers Inc y Postcapitalism sostienen que entramos en la era de la abundancia p2p.
Alumnos y docentes de Diseño en el campus de economía colaborativa de Chascomús.
Encuentro de Economías Colaborativas el 26 y 27 de junio en Bariloche.
Algo de los 95 eventos que celebraron la economía colaborativa en mayo de 2015.