
Hablamos de ¿alquilar, compartir, colaborar?
No todos los términos son iguales. Un desglose, un alerta y una propuesta anti confusión.
Economía colaborativa: todas las formas de compartir, intercambiar, trocar o alquilar bienes o servicios ociosos, o producir en común.
No todos los términos son iguales. Un desglose, un alerta y una propuesta anti confusión.
Ediciones en castellano de Christian Felber, Jeremy Rifkin y el ebook de Albert Cañigueral.
El sábado 25 vamos a pensar un futuro común entre pares. Invita el Partido de la Red.
Comprar y vender prendas con historia ayuda a ahorrar y a reducir la huella ecológica.
Jordi Torres Mallol, gerente para América latina, destaca que aquí crecen a un 200% anual.
¿Quién, dónde, cuándo, cuánta plata? La «sharing economy» (del norte) en un gráfico.
Estuvimos hablando de colaboración y cambio en Radio Trend Topic y FM Nacional Rock.
Diarios, portales, radios y tevé hablan de colaboración esta semana. Casi mainstream…
Buenos Aires, Chascomús, Caracas, Maceió y Macapá comparten y celebran.
Festivales de comercio justo, mapeos abiertos y encuentros, de Caracas a Río Negro.
Buenos Aires, Rosario, La Plata, México y cinco ciudades de Brasil celebran.
Fabricación digital colaborativa, charlas y video clip colectivo, de Buenos Aires a Chiclayo.
Prosperidad 4D, trueque, presupuesto participativo, coworking y el OuiShare Fest.
Las actividades colaborativas de ayer y hoy en Buenos Aires, Córdoba, Brasil y París.