
Cumbre Global Creative Commons 2018: una red por el conocimiento abierto
Del 13 al 15 de abril, entusiastas de la cultura libre de todas partes del mundo confluyen en Toronto para pensar juntos las formas de agrandar el movimiento.
Del 13 al 15 de abril, entusiastas de la cultura libre de todas partes del mundo confluyen en Toronto para pensar juntos las formas de agrandar el movimiento.
Del 14 al 20 de mayo celebramos la 5° edición de la Semana de la Economía Colaborativa, un festival descentralizado y p2p para visibilizar todas las formas de colaboración. ¡Sumate!
De qué se habló en la OpenCon global en Berlín, una conferencia dedicada a la investigación, acceso, datos y ciencia abiertos.
El encuentro será en Toronto del 13 al 15 de abril, y estará centrado en el concepto de “common ground”, la base común.
Algo de lo que pasó en la segunda edición de este festival de nuevas economías, en Río de Janeiro.
Presentaciones, debates y talleres sobre las posibilidades de la producción científica entre pares.
Un resumen de las charlas, talleres y conversaciones que vivimos durante dos jornadas en el 2° Festival de Cultura Libre.
Más de 400 personas compartieron las 54 actividades de esta segunda edición, que se robusteció con la participación de más de 50 organizaciones.
Más de 800 mediactivistas de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y otros países de la región se reúnen en Buenos Aires y Avellaneda del 13 al 15 de julio.
El documentalista presenta dos films sobre los fallos de la alimentación global, un taller sobre Foodsharing y una charla sobre soberanía alimentaria.
8 tracks, 12 invitados internacionales, 7 keynotes, 3 debates centrales, 3 películas, 23 charlas… El programa completo de Comunes, que empieza el miércoles 28.
Del 28 de junio al 1 de julio celebramos la segunda edición de Comunes, encuentro internacional de economías colaborativas y cultura libre.
Del 8 al 14 de mayo celebramos la cultura del compartir con gratiferias, talleres, días de coworking abierto, trabajo en huertas comunitarias, visitas a casas colectivas y hasta una disco sopa.
Ciudadanía, participación y género fueron algunos de los temas que se discutieron en el 6° Foro Mundial de la Bicicleta, del 19 al 23 de abril en México.