
Semana del Coworking 2016: hacia la oficialización
Del 17 al 22 de octubre, 38 espacios de trabajo colaborativo abren sus puertas con charlas y actividades.
Del 17 al 22 de octubre, 38 espacios de trabajo colaborativo abren sus puertas con charlas y actividades.
Son el OuiShare Fest Barcelona, que tendrá lugar el 26 y 27 de octubre, y Colaboramerica, del 17 al 19 de noviembre en Río de Janeiro.
El creador de la idea de «economía azul», que toma los desechos como materia prima, insta a terminar con la doble moral: «Contaminar menos es contaminar».
Charla sobre las tendencias y desafíos que plantea el turismo p2p con Cicerones de Buenos Aires y Cookapp, en el foro de marketing turístico de la FIT.
Formación gratuita en nuevos modelos de financiamiento, comunicación, producción, gestión y trabajo en red, a cargo de Minka.
Intercambiar en lugar de comprar, compartir para no tirar, funcionar en redes por fuera de la lógica de acumulación. Un paneo por las principales alternativas y debates de la economía colaborativa.
Un reto personal, un blog y una intervención artística para cuestionar la acumulación naturalizada.
Herramientas y preguntas para calibrar los matices de iniciativas y empresas muy diversas y evitar el «collaborative washing».
El 25, 26 y 27 de agosto, la 5ta edición del encuentro de periodistas, desarrolladores y activistas, gratis, en la Ciudad Cultural Konex.
Las cooperativas de tecnología se reunieron para acordar políticas conjuntas. Hacia un Centro de Procesamiento de Datos propio.
Scholz explica por qué las cooperativas de plataforma son el mejor antídoto para el «capitalismo extractivo online» de Uber y otros.
Desde Akapacha Chascomús, pone la colaboración en práctica en la vida cotidiana y enseña a reconectarse con la abundancia de la red.
El escritor Sergio Olguín explica por qué los copistas -hoy, los que suben los libros a internet- son los grandes héroes de la cultura.
En el Kultursymposium Weimar «Compartir e intercambiar», académicos, activistas y artistas de todo el mundo exploraron las relaciones entre economía colaborativa, «sharing economy», procomún, capitalismo, cultura y buen vivir.