
Carta de Málaga por la Nueva Economía, el manifiesto de NESI
En la apertura del New Economy Social Forum se leyó esta carta cocreada entre miles que insta a poner la economía otra vez al servicio de las personas.
En la apertura del New Economy Social Forum se leyó esta carta cocreada entre miles que insta a poner la economía otra vez al servicio de las personas.
El jueves 27, una invitación a discutir qué es y para qué sirve la ciencia y el desarrollo abiertos en América latina.
Este sábado 22 hay festival de instalación de software libre y cultura colaborativa a granel en 20 países de Hispanoamérica. En Argentina, de Tilcara a Río Grande.
Comienza en Málaga el New Economy & Social Innovation Forum. Su director habla de cómo plasmar los objetivos del bien común en modelos económicos reales.
Del 8 al 14 de mayo, vuelve el festival de cultura colaborativa p2p, para visibilizar las prácticas del compartir. Ferias, talleres, mingas, encuentros… La inscripción está abierta, sumá tu actividad.
La previa del Foro de Nuevas Economías e Innovación Social, con encuentros y charlas alrededor de Europa.
Comunes, cooperativas de plataforma, Uber en Buenos Aires, ciencia ciudadana, makers low tech, Airbnb en China, voto electrónico, coworking, blockchain, Colaboramerica, Marie Kondo… 16 temas 2016.
En mayo compartimos 80 horas de diálogo sobre economías colaborativas, cultura libre y procomún entre 400 participantes de más de 50 ciudades.
El 24, 25 y 26 de noviembre, más de 600 personas se reunirán en Buenos Aires para debatir acerca de cómo ampliar los derechos y democratizar la cultura.
Del 17 al 19 de noviembre se celebra en Río de Janeiro este encuentro internacional de nuevas economías y modos de vida. Vamos a participar con cobertura en vivo en redes.
Son el OuiShare Fest Barcelona, que tendrá lugar el 26 y 27 de octubre, y Colaboramerica, del 17 al 19 de noviembre en Río de Janeiro.
Charla sobre las tendencias y desafíos que plantea el turismo p2p con Cicerones de Buenos Aires y Cookapp, en el foro de marketing turístico de la FIT.
Un reto personal, un blog y una intervención artística para cuestionar la acumulación naturalizada.
El 25, 26 y 27 de agosto, la 5ta edición del encuentro de periodistas, desarrolladores y activistas, gratis, en la Ciudad Cultural Konex.