
Balance 2016 colaborativo en 16 posts
Comunes, cooperativas de plataforma, Uber en Buenos Aires, ciencia ciudadana, makers low tech, Airbnb en China, voto electrónico, coworking, blockchain, Colaboramerica, Marie Kondo… 16 temas 2016.
Comunes, cooperativas de plataforma, Uber en Buenos Aires, ciencia ciudadana, makers low tech, Airbnb en China, voto electrónico, coworking, blockchain, Colaboramerica, Marie Kondo… 16 temas 2016.
Tras la retirada de Tripda, la movilidad colaborativa quedó en manos de plataformas chicas, apoyadas en redes de confianza regionales.
En Argentina, los viajes compartidos quedan en manos de plataformas sin fines de lucro.
Un balance del año que pasó: menos startups de consumo colaborativo y más pensamiento de red hacia la autonomía p2p.
Opciones p2p para viajar compartiendo autos, casas y proyectos.
Dos invitaciones para hablar de nuevos paradigmas con Tripda, Wayniloans, Ideame y Ropanroll.
Ideame, Tripda, Afluenta y el plan c llevaron la economía colaborativa a Sustainable Brands 2015. Las presentaciones.
Vamos a integrar un panel para discutir el impacto de los modelos descentralizados en la región.
Del 11 al 17 de mayo celebramos la cultura del compartir de México a Argentina.
De la Semana de la Economía Colaborativa a la mano de Felipe Miranda impresa en 3D.
Menos autos y contaminación, más charlas. El 10 de octubre, sumate a #Compartomiviaje.
Lo mejor del encuentro colaborativo de periodistas, programadores y activistas.
Del 16 al 22 de septiembre reinan las bicis, las caminatas y el disfrute del espacio público.
Diarios, portales, radios y tevé hablan de colaboración esta semana. Casi mainstream…