
Pequeñas bibliotecas libres: libros para compartir
Cada vez hay más de estos artefactos que ofrecen literatura en plena calle, sin pagos ni trámites. En Argentina ya se cuentan al menos 25.
Cada vez hay más de estos artefactos que ofrecen literatura en plena calle, sin pagos ni trámites. En Argentina ya se cuentan al menos 25.
Comunes, cooperativas de plataforma, Uber en Buenos Aires, ciencia ciudadana, makers low tech, Airbnb en China, voto electrónico, coworking, blockchain, Colaboramerica, Marie Kondo… 16 temas 2016.
Algo de esa enorme conversación de ochenta horas y cuatro idiomas sobre cultura colaborativa, libre y en red.
Desde Emergências2015, Lala Deheinzelin invita a dar «el salto de los co» y buscar el deseable mundo ahora.
La tailandesa Sirikul Laikaikul lleva la idea del karma a los negocios. El poder de decir «tengo suficiente».
Algo de los 95 eventos que celebraron la economía colaborativa en mayo de 2015.
Del 11 al 17 de mayo celebramos la cultura del compartir de México a Argentina.
Este sábado, veinte países celebran al software más colaborativo, más justo y más lindo.
Talleres, sustentabilidad y charla rumbo a la Semana de la Economía Colaborativa.
Del 11 al 17 de mayo, América latina potencia sus redes en la segunda Semana. ¡Sumate!
De la Semana de la Economía Colaborativa a la mano de Felipe Miranda impresa en 3D.
Más de 80 personas cocinaron y disfrutaron vegetales recuperados al ritmo del dj.
Menos autos y contaminación, más charlas. El 10 de octubre, sumate a #Compartomiviaje.
La comunidad de hacedores Wazzabi se reúne con makers y activistas de la Patagonia.