
Pequeñas bibliotecas libres: libros para compartir
Cada vez hay más de estos artefactos que ofrecen literatura en plena calle, sin pagos ni trámites. En Argentina ya se cuentan al menos 25.
Consumo colaborativo: todas las formas de compartir, intercambiar, trocar o alquilar bienes o servicios ociosos.
Cada vez hay más de estos artefactos que ofrecen literatura en plena calle, sin pagos ni trámites. En Argentina ya se cuentan al menos 25.
Un balance del año que pasó: menos startups de consumo colaborativo y más pensamiento de red hacia la autonomía p2p.
Opciones p2p para viajar compartiendo autos, casas y proyectos.
Dos invitaciones para hablar de nuevos paradigmas con Tripda, Wayniloans, Ideame y Ropanroll.
Ya funciona la primera plataforma argentina de alquiler de bienes entre particulares.
The Sharing Bros viajaron siete meses de Canadá a Argentina usando solo la economía colaborativa.
De la Semana de la Economía Colaborativa a la mano de Felipe Miranda impresa en 3D.
No todos los términos son iguales. Un desglose, un alerta y una propuesta anti confusión.
Ediciones en castellano de Christian Felber, Jeremy Rifkin y el ebook de Albert Cañigueral.
Menos autos y contaminación, más charlas. El 10 de octubre, sumate a #Compartomiviaje.
Comprar y vender prendas con historia ayuda a ahorrar y a reducir la huella ecológica.
¿Quién, dónde, cuándo, cuánta plata? La «sharing economy» (del norte) en un gráfico.
Diarios, portales, radios y tevé hablan de colaboración esta semana. Casi mainstream…
Celebramos el poder de la colaboración con más de 40 eventos, de México a Argentina.