
Quinta Semana de la Economía Colaborativa: mosaico de diez ciudades
Una treintena de coproductores montaron un festival distribuido y ecléctico en cinco países. Talleres, consultorías, libros y baile.
Una treintena de coproductores montaron un festival distribuido y ecléctico en cinco países. Talleres, consultorías, libros y baile.
El libro Sharing Cities muestra cómo las ciudades pueden desarrollarse por y para sus habitantes. Lo presentamos en Buenos Aires el jueves 17.
Los destacados de programación: cursos, presentaciones de libros, comercio justo, consultorías colaborativas y hasta un happening ciudadano.
Dos libros colectivos, uno en castellano y otro en inglés, dan cuenta de la cultura del compartir desde experiencias de los cinco continentes.
Del 14 al 20 de mayo celebramos la 5° edición de la Semana de la Economía Colaborativa, un festival descentralizado y p2p para visibilizar todas las formas de colaboración. ¡Sumate!
Una docena de espacios de coworking invitan a probar gratis cómo es trabajar en comunidad, de San Juan y Córdoba a Mar del Plata. Otros ofrecen sus espacios para charlas y actividades de la Semana.
Del 8 al 14 de mayo celebramos la cultura del compartir con gratiferias, talleres, días de coworking abierto, trabajo en huertas comunitarias, visitas a casas colectivas y hasta una disco sopa.
Del 8 al 14 de mayo, vuelve el festival de cultura colaborativa p2p, para visibilizar las prácticas del compartir. Ferias, talleres, mingas, encuentros… La inscripción está abierta, sumá tu actividad.
Comunes, cooperativas de plataforma, Uber en Buenos Aires, ciencia ciudadana, makers low tech, Airbnb en China, voto electrónico, coworking, blockchain, Colaboramerica, Marie Kondo… 16 temas 2016.
Algo de esa enorme conversación de ochenta horas y cuatro idiomas sobre cultura colaborativa, libre y en red.
Primeras impresiones después del encuentro internacional de economías colaborativas en Buenos Aires.
Algo de lo que pasó en la primera ronda de charlas relámpago del encuentro Comunes, el espacio de exposición de iniciativas locales.
Neal Gorenflo, David de Ugarte, Lala Deheinzelin y André Gaul, entre muchos otros, debatirán en Buenos Aires las encrucijadas de la cultura colaborativa y libre.
Del 2 al 8 de mayo celebramos la tercera edición de la Semana, un festival descentralizado destinado a visibilizar las múltiples formas y espacios de la colaboración.