
Jornadas de Género y Software Libre: Hackeando al patriarcado
Las segundas Jornadas de Género y Software Libre, en Santa Fe, llevaron la fuerza cuestionadora de los feminismos a la producción de tecnología.
Las segundas Jornadas de Género y Software Libre, en Santa Fe, llevaron la fuerza cuestionadora de los feminismos a la producción de tecnología.
Una comunidad de investigadores, científicas, docentes e impulsoras de las tecnologías libres para un uso más democrático del conocimiento invita a Porto Alegre, Brasil, del 11 al 15 de marzo.
Activistas, artistas, creadoras y creadores, investigadoras e investigadores de toda América latina se reúne -en internet- para intercambiar experiencias sobre cultura libre, abierta y colaborativa.
Todas las (¡35!) actividades: charlas, reuniones y talleres. Economías activistas, tecnologías y políticas para el caos, ciudades comunes: un espacio para discutir y crear el futuro, de las prácticas a las políticas. Del 15 al 17 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación.
En la cumbre anual de Creative Commons se debatió cómo ampliar y fortalecer los movimientos colaborativos por la democratización de conocimiento.
Del 13 al 15 de abril, entusiastas de la cultura libre de todas partes del mundo confluyen en Toronto para pensar juntos las formas de agrandar el movimiento.
Del blockchain al aprendizaje libre, de Travis Kalanick a Diego Gómez, de la ciencia y la educación abierta a la explosión de feminismos y de los datos a los cuerpos y vuelta: 2017, todo al mismo tiempo.
El encuentro será en Toronto del 13 al 15 de abril, y estará centrado en el concepto de “common ground”, la base común.
Un resumen de las charlas, talleres y conversaciones que vivimos durante dos jornadas en el 2° Festival de Cultura Libre.
Un grupo de voluntarios ofrece cursos gratuitos de programación, reparación de PC y robótica con herramientas libres.
8 tracks, 12 invitados internacionales, 7 keynotes, 3 debates centrales, 3 películas, 23 charlas… El programa completo de Comunes, que empieza el miércoles 28.
Del 28 de junio al 1 de julio celebramos la segunda edición de Comunes, encuentro internacional de economías colaborativas y cultura libre.
Este sábado 22 hay festival de instalación de software libre y cultura colaborativa a granel en 20 países de Hispanoamérica. En Argentina, de Tilcara a Río Grande.
La organización redefine su misión junto a todos los interesados en la cultura libre, a través de un formulario abierto donde sumar comentarios.